viernes, 12 de abril de 2019

Boeing C-17 Globemaster III. Maravilla de la Ingeniería aeronáutica


Boeing C-17 Globemaster III. Maravilla de la Ingeniería aeronáutica



El Boeing C-17 Globemaster III es un avión de transporte militar pesado de largo alcance desarrollado por McDonnell Douglas entre 1980 y 1990 para la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF), actualmente el fabricante es Boeing Integrated Defense Systems. El C-17 tiene bandera de Estados Unidos McDonnell Douglas / Boeing IDS; el primer vuelo fue el 15 de septiembre de 1991.

El C-17 Globemaster III es usado como avión de transporte rápido de tropas y suministros para misiones de transporte táctico, evacuación médica, traslado de tropas aerotransportadas y lanzamiento de paracaidistas. (102 paracaidistas totalmente equipados).  El C-17 proporciona de manera continua suministros a las bases operativas y a tropas en combate. El rendimiento y flexibilidad del C-17 mejora la capacidad del sistema de carga y transporte aéreo mundial de USA.



El C-17 es operado desde 1993 por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, la Royal Air Force británica, la Real Fuerza Aérea Australiana y las Fuerzas Canadienses,6 la OTAN, Qatar, los Emiratos Árabes Unidos y la India. El C-17 fue creado para reemplazar a los C-30 Hércules.

A principio de los años 80, al elegir la propuesta ganadora de McDonnell Douglas, el avión C-17A Globemaster III, se acordó que debería tener alas más afiladas, un mayor tamaño y motores más potentes, para realizar todos los trabajos de otros modelos (C-141, C-5 Galaxy). El desarrollo continuó hasta diciembre de 1995, año en que se firmó un contrato de producción a gran escala. Luego, Boeing compró McDonnell Douglas.

En los últimos años el tamaño y peso de las unidades mecanizadas de los Estados Unidos han crecido, lo que implica un incremento en de capacidad de transporte para satisfacer esta demanda y cumplir con la participación en contingencias armadas, mantenimiento de la paz o misiones humanitarias. La capacidad de carga es de 77. 500 kg, es el único avión que pude transportar el gigantesco tanque M1 Abrams, de 10 m de longitud y 70.000 kg de peso.




El C-17 está impulsado por 4 motores, totalmente reversibles, F117-PW-100 (motores Pratt and Whitney PW2040 utilizados en el Boeing 757), cada motor tiene un empuje de 180 kN (18 343 kgf; 40 440 lbf). El avión opera con una tripulación mínima de 3 personas (piloto, copiloto y jefe de carga). La carga se introduce en el C-17 por una gran puerta trasera que permite el acceso de equipo rodado (vehículos, tráilers, etc.) o carga en pallets. En evacuación médica puede cargar 36 camillas y 54 pacientes ambulatorios. En vehículos de combate, un tanque M1 Abrams, o 3 blindados 8×8 Stryker o 6 blindados 4×4 M1117 Guardian.

La máxima carga del C-17 es de 77.500 kg, y su máximo peso al despegue es de 265.350 kg.  Con una carga de 72600 kg, la altitud de crucero de 8500 m y el alcance es de 4.482 km en las primeras 71 unidades y 5200 km en las nuevas, tienen tanque de combustible adicional en el centro de las alas. La velocidad de crucero es de aproximadamente 833 km/h (0,74 mach). El C-17 está diseñado para operar en pistas de 900 m de longitud y 27 m de anchura, también puede operar en pistas no pavimentadas. 



En septiembre del año 2013, Boeing anunció para el año 2015, el fin de la producción del C-17. La producción total fue de 2381 unidades. El costo unitario de producción fue 218 millones de US$ (en 2007), el costo por hora de vuelo es mayor a 20.000

La longitud del avión es de 53 m (173,9 ft), la envergadura: 51,8 m (169,8 ft) y la altura: 16,8 m (55,1 ft). El peso vacío es de 128.100 kg (282 332,4 lb). La capacidad de combustible es de 134.556 litros; con Velocidad de crucero de 830 km/h (516 MPH), tiene un techo de vuelo de 13.716 m (45 000 ft). La relación Empuje/peso es de 0,277; para despegar necesita 2.316 m (7.600 ft) a plena carga; la distancia de aterrizaje es de 1.060 m (3.500 ft).




Referencias

Boeing C-17 Globemaster III




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.